viernes, 25 de agosto de 2017

PINO CHAQUIRO PODOCARPUS OILEIFOLIUS

DESCRIPCIÓN



Este es un árbol nativo de la América tropical,
 y una de las pocas especies de pinos autóctonas
 de nuestro país.


Es considerado de gran tamaño, puesto que puede
 alcanzar alturas entre 40 y 45 metros, también es
 bastante ancho, el diámetro de su tronco mide hasta
 180 centímetros


Su corteza es de color azul oscuro. Sus hojas son densas
, largas y uniformes, miden entre 2 y 16 centímetros


Hay flores masculinas y femeninas y su fruto trae 
normalmente una semilla.



FUNCIONES


Esta madera es fina y es medianamente resistente
 al ataque de agentes biológicos como hongos e insectos.

Además en exteriores tiene una duración no mayor
 a los 10 años.


No es una madera fácil de inmunizar bajo las técnicas 
de vacío-presión e inmersión, ya que no presenta
 buenos resultados.

Esta madera se puede secar tanto al aire libre,
 como en hornos, aunque presenta leves 
deformaciones que no la afectan. Es fácil de 
trabajar manualmente y en máquinas.

La madera del pino chaquiro ha sido sobreexplotada
 y se encuentra en riesgo de extinción debido
 a su bello acabado, fineza y veteado. 


USOS


Tiene diversos usos tales como: construcción,
 ebanistería, fabricación de muebles, chapas, lápices, 
pulpa de papel, pisos, herramientas agrícolas, fósforos,
 cajas, gabinetes, entre otros.



PINO CHAQUIRO PODOCARPUS OILEIFOLIUS











No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PINO CHAQUIRO PODOCARPUS OILEIFOLIUS

DESCRIPCIÓN Este es un árbol nativo de la América tropical,  y una de las pocas especies de pinos autóctonas  de nuestro país. ...