domingo, 13 de agosto de 2017

PALMA DE CERA (De Quindío) CEROXYLON QUINDIUENSE

DESCRIPCIÓN

Las palmas no tienen madera
Es la palma más alta del mundo
En Bogotá crecen hasta 30 metros, mientras que en el Quindío crecen hasta 65 m.
1 hoja pesa hasta 10 kg.
Los anillos en el tallo de la palma representan las hojas que se han caído.
Pertenece a la familia Arecace.

FUNCIONES

•    Los troncos son empleados en construcción.
•    Con los troncos de la palma se hacen postes para cercas.
•    Los cogollos son empleados en Semana Santa para fabricar ramos benditos.
•    Especie muy ornamental, de lento crecimiento, apropiada para parques, jardines, plazas y avenidas.
-Tallo de cera: la cera sirve a la palma para  la protección de infecciones y fríos.
-La Ceroxylon quindiuense es una de las palmas productoras de cera más conocidas en el mundo, siendo su producto muy apreciado por su alto punto de fusión.
-La palma de cera cumple una función clave en los bosques andinos donde habita, pues provee refugio y alimento a una gran cantidad de animales. Una de las relaciones ecológicas que han sido más publicitadas es la que existe entre esta especie y el loro orejiamarillo.

USOS

•    La cera que cubre el tronco es empleada para fabricar velas.


PALMA DE CERA (De Quindío) CEROXYLON QUINDIUENSE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PINO CHAQUIRO PODOCARPUS OILEIFOLIUS

DESCRIPCIÓN Este es un árbol nativo de la América tropical,  y una de las pocas especies de pinos autóctonas  de nuestro país. ...